El sistema de tarifas de transacción, conocido coloquialmente como «gas», ha sido históricamente uno de los aspectos más comentados y, a menudo, frustrantes de la red Ethereum. Antes de una actualización clave, estimar cuánto costaría enviar un activo digital o interactuar con un contrato inteligente era a menudo una lotería. Todo esto cambió drásticamente con la implementación de la Propuesta de Mejora de Ethereum (EIP) 1559 como parte del London Hard Fork. Comprender EIP-1559 Ethereum es fundamental para cualquiera que interactúe con esta blockchain, ya sea como usuario, desarrollador o inversor. En esta guía completa, desglosaremos este importante cambio, explicando cómo funciona el nuevo sistema de tarifas, qué implicaciones tiene y cómo impacta a la red en general. Si quieres profundizar en qué es el gas y por qué existe, te recomendamos leer nuestra Guía Completa para Entender qué es el gas en cripto y las Tarifas.

El Sistema de Tarifas de Ethereum Antes de EIP-1559

Antes de la llegada de EIP-1559, el modelo de tarifas de Ethereum funcionaba mediante un mecanismo conocido como subasta de primer precio. Los usuarios que deseaban que su transacción se incluyera en el siguiente bloque debían ofertar una cantidad de gas por unidad de trabajo (medida en gwei). Los mineros (en ese momento, la red utilizaba Proof-of-Work) priorizaban las transacciones con las ofertas de gas más altas.

Este sistema tenía varios problemas inherentes:

  1. Estimación Ineficiente: Era difícil para los usuarios promedio estimar la tarifa de gas adecuada. Si ofertaban demasiado bajo, la transacción podía quedarse «atascada» o fallar. Si ofertaban demasiado alto, terminaban pagando más de lo necesario (sobrepago).
  2. Volatilidad: Las tarifas podían fluctuar salvajemente en función de la congestión de la red, lo que llevaba a costos impredecibles.
  3. Experiencia de Usuario Pobre: La necesidad de ajustar manualmente las tarifas y el riesgo de sobrepago o transacciones fallidas complicaban la interacción con la red.

Este escenario creó la necesidad de un cambio más estructurado y predecible en la gestión de las tarifas gas Ethereum.

¿Qué es EIP-1559 Ethereum y Cómo Funciona?

EIP-1559 Ethereum es una propuesta de mejora que rediseñó fundamentalmente el mercado de tarifas de transacción en la red. Su objetivo principal es hacer que las tarifas sean más predecibles para los usuarios y gestionar de manera más eficiente la capacidad de los bloques. Implementada en el London Hard Fork en agosto de 2021, introdujo un mecanismo híbrido que combina tarifas fijas dinámicas con una pequeña tarifa opcional para priorización.

El núcleo de EIP-1559 reside en dos componentes principales para calcular la tarifa de una transacción:

  1. La Tarifa Base (Base Fee).
  2. La Tarifa de Prioridad (Priority Fee).

Además, introdujo un mecanismo de quema ETH que tiene implicaciones significativas para la economía del activo digital.

La Tarifa Base (Base Fee): El Corazón del Nuevo Sistema

La Tarifa Base es la cantidad mínima de gas por unidad que se requiere para que una transacción sea incluida en el bloque actual. Lo crucial de la Tarifa Base es que no la establecen los usuarios directamente ni los validadores (anteriormente mineros). En su lugar, la red la calcula y ajusta automáticamente en función de la congestión de la red en el bloque anterior.

¿Cómo funciona el ajuste? Los bloques de Ethereum tienen un «objetivo» de capacidad de gas (actualmente 15 millones de unidades de gas) y un límite máximo (actualmente 30 millones de unidades de gas).

  • Si un bloque anterior superó el objetivo de capacidad (es decir, utilizó más de 15 millones de unidades de gas), la Tarifa Base para el siguiente bloque aumenta ligeramente.
  • Si un bloque anterior utilizó menos del objetivo de capacidad, la Tarifa Base para el siguiente bloque disminuye ligeramente.

Este ajuste dinámico hace que la Tarifa Base sea relativamente predecible a corto plazo y se adapte gradualmente a la demanda de la red, evitando los picos abruptos y los mínimos extremos del sistema anterior.

La Tarifa de Prioridad (Priority Fee): Incentivando a los Validadores

Además de la Tarifa Base, los usuarios pueden opcionalmente incluir una Tarifa de Prioridad, también conocida como «tip» (propina). Esta tarifa adicional se paga directamente a los validadores que incluyen la transacción en un bloque.

La Tarifa de Prioridad sirve para dos propósitos principales:

  1. Incentivo para Validadores: Proporciona una compensación a los validadores por el trabajo de empaquetar y validar transacciones en un bloque.
  2. Priorización: En momentos de alta congestión (cuando muchos usuarios quieren que sus transacciones se incluyan rápidamente), ofrecer una Tarifa de Prioridad más alta puede ayudar a asegurar que la transacción sea elegida por un validador sobre otras con tarifas de prioridad más bajas.

A diferencia de la Tarifa Base, la Tarifa de Prioridad la establece el usuario. Sin embargo, en la práctica, muchas carteras y aplicaciones estiman una tarifa de prioridad recomendada para facilitar la vida del usuario.

El Mecanismo de Quema (Burning) de ETH

Aquí es donde EIP-1559 introduce un cambio económico fundamental: la Tarifa Base no va a los validadores. En su lugar, la Tarifa Base de cada transacción se «quema», es decir, se elimina permanentemente de circulación. Puedes ver la cantidad de ETH que se ha quemado desde la implementación de EIP-1559 en exploradores de bloques como Etherscan.

Este mecanismo de quema ETH tiene implicaciones importantes para la Tokenomics Cripto Explicado de Ethereum:

  • Impacto en el Suministro: Cada transacción elimina ETH de circulación. Si la cantidad de ETH quemado supera la cantidad de ETH emitido (por la creación de nuevos bloques y otros incentivos), la red se vuelve deflacionaria, reduciendo el suministro total de ETH con el tiempo.
  • Alineación de Incentivos: Los validadores (post-Merge) se benefician del uso generalizado de la red (que genera tarifas de prioridad) y de la apreciación del valor de ETH (impulsada en parte por la quema), alineando mejor sus incentivos con la salud a largo plazo de la red.

Este mecanismo de quema es uno de los aspectos más discutidos de EIP-1559 y ha sido un factor clave en el cambio percibido en la narrativa de ETH de un activo inflacionario a uno potencialmente deflacionario, especialmente después de Qué es Proof-of-Stake (PoS): Guía Completa 2025 (The Merge).

Cálculo de la Tarifa Total de Transacción Post-EIP-1559

Con EIP-1559, el costo total de una transacción para un usuario se calcula de la siguiente manera:

Costo Total = (Cantidad de Gas Utilizado) * (Tarifa Base + Tarifa de Prioridad)

El usuario establece un «límite máximo de tarifa» (max fee per gas) que está dispuesto a pagar por unidad de gas. Esta tarifa máxima debe ser al menos igual a la Tarifa Base actual más la Tarifa de Prioridad que desea pagar. Si el límite máximo es mayor que la Tarifa Base + Tarifa de Prioridad, la diferencia (Límite Máximo – (Tarifa Base + Tarifa de Prioridad)) se reembolsa al usuario.

Este diseño asegura que el usuario nunca pague más de lo necesario para cubrir la Tarifa Base y la Tarifa de Prioridad deseada, a diferencia del sistema de subasta donde a menudo se sobrepagaba para asegurar la inclusión. Puedes aprender más sobre cómo calcular y gestionar tus tarifas en Tarifas de Gas Ethereum: Cálculo y Funcionamiento y Cómo reducir costos gas Ethereum: Guía 2025.

El Impacto de EIP-1559 en Usuarios y la Red Ethereum

La implementación de EIP-1559 Ethereum ha tenido efectos de gran alcance para todos los participantes de la red.

Para los Usuarios: Previsibilidad y Costos

El beneficio más tangible para los usuarios es la mejora en la previsibilidad de las tarifas. Aunque los costos totales aún fluctúan con la demanda, la Tarifa Base cambia gradualmente, lo que permite a las carteras y servicios de estimación de tarifas ofrecer predicciones mucho más precisas. Esto reduce la frustración y el riesgo de transacciones fallidas o sobrepago. Además, la introducción del límite máximo y el reembolso parcial asegura que solo pagues lo estrictamente necesario.

Para los Validadores (Antes Mineros): Un Cambio en la Estructura de Ingresos

Bajo el antiguo sistema de Proof-of-Work, los mineros recibían la totalidad de las tarifas de transacción. Con EIP-1559, los validadores (que aseguraron la red después de The Merge, la transición a Proof-of-Stake) solo reciben la Tarifa de Prioridad opcional y las recompensas por la creación de bloques (ETH de nueva emisión). La mayor parte de la tarifa por transacción, la Tarifa Base, se quema. Esto cambió el modelo de ingresos para los aseguradores de la red. Mientras que bajo Proof of Work (PoW) en Bitcoin: Explicación Detallada, los mineros dependen de la recompensa del bloque y las tarifas completas, los validadores de Ethereum ahora tienen una estructura de ingresos diferente ligada a la Tarifa de Prioridad y las recompensas por staking.

Para el Suministro de ETH: Hacia una Economía Deflacionaria

Quizás el impacto más notable a largo plazo de EIP-1559 es su efecto en el suministro de ETH. La quema constante de la Tarifa Base, especialmente durante períodos de alta actividad en la red, elimina ETH de circulación. Después de Qué es Proof-of-Stake (PoS): Guía Completa 2025 (The Merge), la emisión de nuevo ETH para recompensar a los validadores se redujo drásticamente en comparación con las recompensas de minería de PoW. La combinación de la quema de EIP-1559 con la menor emisión de PoS ha llevado a muchos a considerar a ETH como un activo potencialmente deflacionario si la demanda de transacciones es lo suficientemente alta como para que la quema supere la emisión. Esto contrasta fuertemente con el modelo de suministro fijo o decreciente de otras criptomonedas como Bitcoin.

Ventajas y Desventajas de EIP-1559

Aunque EIP-1559 Ethereum fue una mejora significativa, no está exenta de complejidades y críticas.

VentajasDesventajas
Mayor previsibilidad de las tarifas de transacción. Estimación de costos más sencilla para los usuarios. Reducción del sobrepago de tarifas. Mecanismo de quema que puede reducir el suministro de ETH. Mejora la experiencia general del usuario en la red. Alineación de incentivos para los validadores con la salud de la red a largo plazo.No reduce necesariamente las tarifas absolutas en momentos de alta congestión; solo las hace más predecibles. Mayor complejidad técnica del protocolo de tarifas. Potenciales preocupaciones sobre la seguridad si la Tarifa de Prioridad no es suficiente para incentivar a los validadores durante períodos de baja actividad. Impacto en los ingresos de los mineros/validadores (dependiendo de la perspectiva).

EIP-1559 vs. el Sistema Anterior: Una Comparativa

Para entender completamente el alcance del cambio, veamos una comparación directa entre el sistema de tarifas de subasta de primer precio anterior y el sistema híbrido introducido por EIP-1559.

CaracterísticaSistema Pre-EIP-1559Sistema Post-EIP-1559 (London Hard Fork)
Mecanismo PrincipalSubasta de primer precioTarifa Base algorítmica + Tarifa de Prioridad opcional
Componentes de la TarifaOferta de Gas (Gas Price)Tarifa Base (Base Fee), Tarifa de Prioridad (Priority Fee)
Quién Fija la Tarifa BaseNo existía; la tarifa la ofertaba el usuarioRed (algoritmo basado en la congestión)
Quién Fija la Tarifa de PrioridadNo existía como componente separadoUsuario (opcional)
Quién Recibe la TarifaMineros (toda la tarifa)Validadores (solo Tarifa de Prioridad), Tarifa Base se quema
Previsibilidad de TarifasBaja (muy volátil, difícil estimar)Alta (Tarifa Base predecible a corto plazo)
SobrepagoComún (para asegurar inclusión)Raro (exceso de max fee es reembolsado)
Impacto en Suministro de ETHNinguno (tarifas recirculaban)Deflacionario (Tarifa Base se quema)

Esta tabla resalta cómo EIP-1559 transformó la forma en que se calculan, pagan y distribuyen las tarifas gas Ethereum, pasando de un modelo centrado en la competencia directa entre usuarios a uno donde la red establece un precio base dinámico y los usuarios solo compiten por la prioridad en momentos de alta demanda.

FAQ

¿Qué problema resolvió EIP-1559?

EIP-1559 principalmente resolvió los problemas de imprevisibilidad y sobrepago de las tarifas de transacción en Ethereum, que eran endémicos en el anterior sistema de subasta de primer precio. Hizo que la estimación de costos fuera más sencilla y redujo la volatilidad extrema en las tarifas.

¿Cómo funciona la Tarifa Base en EIP-1559?

La Tarifa Base es una tarifa obligatoria por transacción que se ajusta automáticamente en función de la congestión de la red. Aumenta ligeramente cuando los bloques están más del 50% llenos y disminuye cuando están menos del 50% llenos, haciendo que los cambios en la tarifa sean más graduales y predecibles.

¿Qué es la Tarifa de Prioridad y para qué sirve?

La Tarifa de Prioridad (Priority Fee o tip) es un pago opcional que los usuarios pueden incluir en su transacción. Va directamente a los validadores como incentivo para incluir su transacción rápidamente, especialmente útil durante períodos de alta demanda de la red para obtener una confirmación más rápida.

¿Cómo afecta EIP-1559 al suministro de ETH?

La Tarifa Base de cada transacción se quema (elimina de circulación). Este mecanismo de quema ETH reduce la cantidad total de ETH existente con el tiempo, especialmente si la actividad de la red es alta. Combinado con la menor emisión de ETH bajo Proof-of-Stake, puede hacer que ETH sea un activo deflacionario.

¿Quién recibe las tarifas después de EIP-1559?

Los validadores (que reemplazaron a los mineros en The Merge) solo reciben la Tarifa de Prioridad opcional que los usuarios decidan incluir, además de las recompensas por validar bloques. La Tarifa Base, que constituye la mayor parte del costo, se quema y nadie la recibe.

¿Es EIP-1559 parte de The Merge?

No, EIP-1559 se implementó como parte del London Hard Fork en agosto de 2021, mucho antes de The Merge (la transición a Proof-of-Stake) que ocurrió en septiembre de 2022. Sin embargo, el impacto deflacionario de la quema de EIP-1559 se magnifica con la reducción significativa de la emisión de ETH tras The Merge. Ambos son hitos separados pero interrelacionados en la evolución de Ethereum.

Conclusiones / Opinión Final

EIP-1559 Ethereum representó un paso monumental en la evolución de la red, abordando directamente uno de sus puntos débiles más criticados: la imprevisibilidad y el coste del gas. Al introducir un sistema de Tarifa Base algorítmica y un mecanismo de quema, la propuesta no solo mejoró la experiencia del usuario al hacer las tarifas más predecibles, sino que también introdujo un cambio fundamental en la economía de ETH. La quema de ETH, en particular, ha posicionado al activo como potencialmente deflacionario, un factor que muchos consideran positivo para su valor a largo plazo.

Si bien el sistema puede parecer más complejo a primera vista con sus componentes de Tarifa Base y Tarifa de Prioridad, en la práctica, las interfaces de las carteras y aplicaciones han mejorado enormemente en la estimación y gestión automática de estas tarifas, facilitando la vida de los usuarios. EIP-1559 fue una demostración clave de cómo las propuestas de mejora (EIPs) iterativas pueden refinar y fortalecer la arquitectura de una blockchain líder. Entender estos mecanismos es clave para operar eficazmente en el dinámico ecosistema de Ethereum.

artículos relacionados

© 2025 0xInfra. Todos los derechos reservados. La información proporcionada no constituye asesoramiento financiero.